Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Multarán con 4 mil pesos en Sábado de Gloria

    Multarán con 4 mil pesos en Sábado de Gloria

    17 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) sancionará con 4 mil 224.5 pesos a quienes sean sorprendidos desperdiciando agua el Sábado de Gloria.

    En un comunicado, el ente advirtió que el 20 de abril el personal realizará recorridos en las colonias, barrios y fraccionamientos de la capital del estado y Mineral de la Reforma, a fin de verificar que se atienda la disposición.

    El artículo 165 de la Ley Estatal de Agua establece que los organismos operadores tienen la facultad de imponer multas de 10 a 50 veces el valor de la Unidad de Medica y Actualización (UMA), que en 2019 es de 84.49 pesos; por consiguiente, el rango va de 844.9 a 4 mil 5224.5.

    El desperdicio del líquido también representa un gasto extra para la población, ya que en 2019 las tarifas mínimas de la Caasim para uso doméstico, comercial e industrial se elevaron 5 por ciento respecto del año pasado.

    Además de los dos municipios citados, la comisión suministra el recurso hídrico a San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Zempoala, Mineral del Monte, Mineral del Chico, El Arenal, Singuilucan, Zapotlán de Juárez y Tepeapulco.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    192533