Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) analiza el monto de la multa que impondrá al ayuntamiento por la operación del Relleno Sanitario Regional (RSR) asentado en la demarcación.
Desde el 12 de marzo de 2019 la dependencia clausuró el basurero, ante el incumplimiento de la normativa ambiental, pero se volvió a utilizar por falta de un espacio adecuado para que al menos diez municipios de la región depositen sus residuos sólidos urbanos (RSU).
Desde hace más de cinco años se sabe que el citado complejo y la empresa que lo opera (Tecnosilicatos) incumplen con la normativa ambiental vigente para su funcionamiento, pero aun así siguen laborando, por lo que la Semarnath habría determinado recientemente sancionar al ayuntamiento de Tula.
Se tiene conocimiento que la multa que la dependencia pretende imponer al municipio es de casi un millón y medio de pesos, pero en reciente entrevista, la secretaria del Medio Ambiente en la entidad, Mónica Patricia Mixtega Trejo aseveró que todavía se estaba negociando el monto. “Nosotros fijamos ya una cantidad, pero del ayuntamiento nos piden que reconsideremos la cantidad, por lo que estamos en esa etapa”.
La funcionaria explicó que, aunque son al menos diez municipios los que depositan su basura en el relleno regional, la multa es únicamente para Tula, porque Tula es la que les cobra a los otros municipios por la recepción de desechos.
Respecto a un nuevo centro de disposición de RSU que sí cumpla con la normativa ambiental vigente en la materia, afirmó, se les pidió a los municipios de la región consideraran, dentro de su Presupuesto de Egresos 2024, un monto para que puedan sumarse a la contribución estatal para el proyecto.
