Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Movilidad laboral da certeza a personas en el extranjero

    Movilidad laboral da certeza a personas en el extranjero

    21 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Debido al interés de la población hidalguense en las ofertas para laborar en el extranjero, la directora del Servicio Nacional de Empleo en Hidalgo (SNEH), Guadalupe Sarai Marín Hernández, explicó el procedimiento para participar en el programa Movilidad Laboral.
    El cual ofrece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), por lo que comentó que esto busca garantizar la seguridad de las personas que desean emplearse fuera del país, evitando así fraudes y asegurar sus derechos laborales.

    Desglosó que no existen fechas preestablecidas para el ofrecimiento de estas vacantes, sino que se ofrecen en el momento en que se generan espacios laborales destinados por los empleadores para ser ocupados por mexicanos o al no contar con mano de obra para ellos; por lo que no es posible saber con anticipación cuántos y para qué rubros o periodos habrá oportunidad.

    Recalco que a través de sus redes sociales oficiales, la STPSH realiza publicaciones periódicas para dar a conocer cuando existen vacantes disponibles, detallando en estas los requisitos y la forma de postularse, siendo el correo electrónico el primer medio de acercamiento.

    Marín Hernández, mencionó que los requisitos dependen según la vacante, ya que cada una solicita experiencia, estudios o manejo de uno o más idiomas, en distintos niveles, y dado que el perfil solicitado lo generan los empleadores y no la STPSH, es necesario cubrir con la totalidad de requisitos, pues estos no son opcionales o negociables.

    Asimismo, en el correo de postulación se debe detallar el nombre de la persona interesada y el nombre de la vacante a la que se postula, además de anexar fotografías que prueben que se cubre con los requisitos específicos como pueden ser: de la vigencia del pasaporte; del certificado del nivel de idioma solicitado; certificados de los empleos que demuestren la experiencia requerida; entre otros.

    Finalmente, las vacantes son ofrecidas a través del Servicio Nacional de Empleo en todo el país y cuentan con el aval del Gobierno de México, por lo que el tiempo para cubrirlas puede ser muy corto tomando en cuenta la gran demanda que tienen, razón por la cual, contar con pasaporte con la mayor vigencia posible, ayuda a no perder tiempo en el trámite del mismo a la hora de postularse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.