Alberto Witvrun.-No termina de procesarse la polémica declaración del delegado para los Programas de Desarrollo Abraham Mendoza Zenteno que en sus redes sociales sostuvo que en Hidalgo no son pocos los periodistas “chayoteros” tras lo que guarda silencio sepulcral luego de la invitación a un foro público para que de nombres y pruebe sus dichos cuando en esta arena aparecieron el candidato a presidente municipal de Tula de Allende Ricardo Baptista González y la diputada local Jazmín Calva López.
Mendoza Zenteno tras su “acusación” desapareció de la escena pública y se ha negado a ser entrevistado para que abunde sobre su desafortunado señalamiento, porque de tener pruebas ya habría aparecido, pero todo indica que lanzó la piedra y escondió la mano, no quedándole otra que actuar como el avestruz, aunque forma parte de la parvada garza.
Y siguiendo esa tónica de descalificar a periodistas y medios, Ricardo Baptista, envió un mensaje sobre si la entrega anterior de Deslinde donde abordé la problemática generada al interior de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Tula de Allende por Victorino Apodaca, quien impugnó su candidatura la que le restituyó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que textual dice: “Lo escribió Simón Vargas o tú”.
Atribuyendo al secretario de Gobierno la autoría de la columna, que plantea que el conflicto en Morena repercutió en mayor posicionamiento de los candidatos Octavio Magaña del Verde Ecologista y Manuel Hernández de PAN-PRD; entiendo que no agradó a Ricardo Baptista, que se diga que tenía todo para volver a gobernar Tula pero la lucha intestina redujo sus posibilidades, olvidándose de que al final todo se decide en las urnas.
La cereza de este pastel lo puso en la más alta tribuna de Hidalgo la trabajadora social y ex funcionaria de la Fundación Hidalguense (FH) Jazmín Calva López que llegó a la 64 Legislatura tras la licencia de Tatiana Ángeles, al asegurar que los medios de comunicación solo sirven para calumniar al presidente:
“El gobierno del licenciado Andrés Manuel si funciona por eso estamos aquí los diputados de la cuarta transformación que pretendemos cambiar las cosas en el estado de Hidalgo y no permitimos que se levanten mentiras o infamias por medio de los medios de comunicación porque para eso han servido los medios de comunicación solo para levantar mentiras en contra del gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador, cuando se están haciendo bien las cosas. Gracias”
Es obvio que la legisladora desconoce la función de los medios y la problemática de los periodistas; veamos unas cifras: Del 2000 a la fecha en México han sido asesinados 133 periodistas 16 de ellos en el actual gobierno, el último, Pablo Morrugares apenas el 2 de agosto en Iguala, Guerrero y lejos de atender esta problemática el gobierno federal está por cancelar el fideicomiso mediante el que opera el mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos.
Contrario a la postura de Abraham Mendoza y de Jazmín Calva, no hay que generalizar y decir que Morena está en contra de los medios de comunicación y de los periodistas, son manifestaciones individuales que no marcan una política o estrategia del partido que no termina de ser partido.