Alberto Witvrun.-Navor Rojas Mancera que en 2018 fuera desplazado de la candidatura a diputado federal por los oscuros acuerdos signados por Gabriel García Hernández entonces secretario de Organización de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a nombre de Yeidckol Polevnsky Gurwit con Gerardo Sosa Castelán y el año pasado por la imposición de Pablo Vargas González como candidato a presidente municipal, reaparece en la escena electoral.
Pero curiosamente propuesto por el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) como candidato a diputado federal por distrito de Tepeapulco, producto de las negociaciones de la coalición Juntos Haremos Historia, que decidieron reservar esa postulación para el partido local a pesar de que no puede competir en las diputaciones federales, pero el acuerdo se respetó.
Nueva Alianza en un análisis consideró que la presencia política de Rojas Mancera en la zona metropolitana y su buena calificación le da para competir en los 10 municipios que conforman el distrito federal con cabecera en Tepeapulco y esto fue aceptado por Morena, que paradójicamente no lo aceptó por Pachuca donde mayor fuerza tiene, porque pueden más los intereses mezclados del delegado de Bienestar Abraham Mendoza Zenteno y del Clan Universitario.
Quien se quedó en la orilla fue el diputado local Rafael Garnica Alonso considerado como el vice coordinador político del Clan Universitario debajo de Damián Sosa Castelán por órdenes del jefe político, que todavía trata de maniobrar para conseguir la postulación, solo que sus calificaciones como legislador local no son buenas, además de que la Fundación Hidalguense es investigada por sus manejos financieros durante su gestión.
Como sea Rojas Mancera quien realizó un buen trabajo en su calidad de regidor independiente y que aceptara ser suplente del senador Julio Menchaca Salazar, tendrá que hacer un importante esfuerzo para competir con el ex presidente municipal de Zempoala Héctor Meneses Arrieta postulado por la coalición Va por México, cuando en Pachuca tienen mejor posicionamiento que la virtual candidata Lydia García Anaya, que buscará la reelección con un pobre trabajo legislativo.