Alberto Witvrun.-En una posición 36 grados diferente a la establecida el 12 de diciembre de 2019 la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) muestra tal prisa por aprobar las leyes que permitirían la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) que violenta la procelidad legislativa a lo que se opusieron legisladores de diferentes partidos en medio de rezos y protestas de quienes se oponen a la legalización del aborto.
El domingo 8 de diciembre de 2019 el arzobispo de Tulancingo Domingo Díaz Martínez en la basílica menor de Chignahuapan, Puebla en su homilía sobre el día de la Inmaculada Concepción de María se lanzó a la yugular de quienes pretendían cambiar las leyes para permitir la Interrupción Legal del Embarazo, entre le feligresía que asistía a la misa se encontraba el diputado local Antonio Hernández Vera.
El mensaje era claro y se entendió bien que estaba dirigido a los diputados del Clan Universitario de la parlamentaria de Morena en el Congreso hidalguense, que cuatro días después sometería a la consideración del pleno de la 64 Legislatura las reformas que lo permitiría y había compromisos entre el grupo de Gerardo Sosa Castelán y la jerarquía católica de Hidalgo.
Los legisladores del Clan Universitario honraron la palabra de su jefe político y votaron en contra de la ILE: Jorge Mayorga Olvera, Noemí Zitle Rivas, Doralicia Martínez, Corina Martínez García, +José Luis Muñoz Soto, José Antonio Hernández, Humberto Veras Godoy y Rafael Garnica Alonso, además Roxana Montealegre Salvador y el entonces coordinador Ricardo Baptista González se abstuvieron.
En suma 16 diputados votaron en contra, diez a favor y cinco abstenciones, para rechazar la ILE, pero ahora la posición es diferente más que convencidos tratando el tema con propósitos político electorales para recuperar la clientela que perdieron buscan aprobarla lo más rápido posible sin importar que violen la Ley Orgánica del Congreso, porque los grupos sociales Pro Vida, no votarán por Morena.
Pero la Ola Verde y otros importantes grupos que están a favor sí lo pueden hacer y en los últimos procesos perdieron su voto, por los compromisos del Clan Universitario con la jerarquía católica y ahora lo quieren recuperar porque ahora sí lo consideran importante para el próximo año.