Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • PT y MC impugnaron la retención de prerrogativas
    • Modifican la circulación en Las Torres por obras
    • Toman alcaldía de San Salvador 
    • Pachuca sustituye alumbrado público
    • Agua contaminada afecta salud en colonias del sur
    • Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan
    • Inicia modernización del sistema Tuzobús 
    • La emoción del Estatal Charro retumba en Tetepango
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Morena, el proceso

    *Morena, el proceso

    29 noviembre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Con cifras herméticas sobre la cantidad y quienes se registraron para buscar una
    candidatura que contenderán el 2 de junio de 2024 donde se renovarán los poderes
    federales el legislativo local y los 84 ayuntamientos en el caso de Hidalgo, el proceso
    interno del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hasta el
    momento ha sido controlado.
    Lo métodos han evitado amagues de fugas o fracturas, porque los adversarios a la
    expresión mayoritaria identificada con el gobernador, están plenamente identificados, así
    están la Fraternidad Charrez, el Clan Sosa, la presidenta de Tizayuca Susana Ángeles
    Quezada, aunque lo nieguen el delegado de Bienestar Abraham Mendoza Zenteno y hay
    quien incluye al diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
    Los análisis internos desde que se abrieron las inscripciones para la Cámara Alta dejan
    claro que no hay preocupación de como se vayan a desenvolver las elecciones federales,
    es decir la presidencial, las de senadores y diputados federales, la atención se centra en
    las postulaciones a presidentes municipales y diputados locales, porque no se puede
    asegurar que Morena tendrá carro completo.
    Así que la dirigencia y jefatura política morenista tendrá que ser pragmática y postular
    presidentes municipales a quienes tengan mayor preferencia electoral, sin importar de
    que grupo provengan, porque las equivocaciones pueden costar diputaciones locales que
    está considerada la prioridad para el proyecto político y de gobierno de Julio Menchaca
    Salazar con miras al 2028 y 3030.
    Las postulaciones al Senado de la República dependen en buena medida de la candidata
    presidencial, quien ha manifestado que respetará las opiniones de los gobernadores y las
    siete diputaciones federales dependen en buena medida de acuerdos nacionales internos
    y de la coalición, aunque no se reconozca el gobernador tiene derecho de veto en ambos
    casos.
    Así el reto directo de Morena Hidalgo es la postulación de planillas a los 84 ayuntamientos
    para no incurrir en equivocaciones graves incluyendo en las que sus aliados sean quienes
    postulen y con ello garantizar buenos resultados en los 18 distritos locales para conformar
    la mayoría en la 66 Legislatura local, que es estratégica, porque la oposición peleará con
    todo que para algunos no es mucho.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Estacionamiento, polémica

    14 julio, 2025

    *Focos rojos

    13 julio, 2025

    *Jorge Marlop, estrictamente personal

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.