Alberto Witvrun.-La polémica desatada por los yerros en las postulaciones de candidatos a diputados locales y federales de la coalición Juntos Haremos Historia y las pésimas campañas desarrolladas por varios de sus candidatos encendieron las luces ámbar en un sector de la dirigencia central de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que analiza la posibilidad de realizar ajustes que de concretarse traerían sorpresas.
Por un lado Sandra Simey Olvera Bautista quien busca la reelección subió a sus redes sociales un video donde critica excesos y corrupción de los gobiernos de México, en él aparecen imágenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz y del canciller Marcelo Ebrard, mismo que fue retirado, pero con tiempo para que muchos cibernautas lo vieran.
Si no fuera suficiente el Fortunato Rivera Castillo quien también busca ser reelecto diputado federal, se dice amenazado y solicitó protección de la Secretaría de Seguridad federal, en lo que parece un acto de notoriedad, porque no se conoce alguna denuncia ante la autoridad competente sobre amenazas; lo cierto es que su campaña no permea como lo esperaba, ni siquiera en San Felipe Orzatlán, municipio que alguna vez gobernó cuando fue priista.
En Pachuca, no hay trabajo proselitista serio, la candidata que igual busca reelegirse Lydia García Anaya ex dirigente sindical del personal académico y presidenta del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) solo subió un mensaje video grabado a redes sociales, cuestionado porque no informa sobre su labor legislativa y ha colocado pequeñas lonas en casas de profesores y trabajadores universitarios.
Las candidatas universitarias por los dos distritos locales capitalinos postuladas vía los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo, sencillamente no aparecen y solo Osiris Leines Medecigo hace campaña en el distrito de Villas del Álamo a lo que se suma que le fue negado el registro como candidato de representación proporcional a Francisco Xavier Berganza Escorza, obligó a un análisis de lo que sucede en Hidalgo.
Lo anterior no está desasociado a la toma de instalaciones del comité estatal, así que de darse un ajuste en estrategia electoral y candidaturas se registrarán algunas sorpresas, lo que por el momento está en una intención, que se asegura va más avanzada de lo que se piensa.