Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Modificarán Ley Orgánica para reconocer a los afro mexicanos 

    28 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Para reconocer aportes de las comunidades afro mexicanas a Hidalgo, la diputada Yarabi González Martínez, propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y convertir a la Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas en Comisión para el Desarrollo Integral de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afro mexicanos. 
    Explicó que en 2019, el Congreso de la Unión aprobó la reforma al Artículo 2º de la Constitución, con lo que se abrió paso al reconocimiento pleno de los derechos de estas comunidades. 
    En aquel momento, los promoventes señalaron que la inclusión de la africanía mexicana a nivel constitucional sentaría un precedente significativo en el orden jurídico para exigir derechos y una nueva percepción social de la conformación nacional, en virtud de que, en la norma suprema, se resumen las aspiraciones de todos los mexicanos y las decisiones fundamentales que, en su oportunidad, habrán de constituirse en derechos de plena vigencia. 
    Indicó que la reforma constitucional de 2024 en materia de derechos de pueblos y comunidades indígenas y afro mexicanas, México reconoce su composición multiétnica, y otorga a estas poblaciones el reconocimiento a ser sujetos de derecho público, con personalidad y patrimonio propio, además, la reforma promueve y reconoce el desarrollo de sus sistemas normativos y de autogobierno. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 

    3 noviembre, 2025

    Osa Mina avanza en su recuperación

    3 noviembre, 2025

    SSH acerca la vacunación a zonas con mayor movilidad

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.