Nasvid Villar.- El pasado sábado los diputados del congreso local aprobaron la miscelánea fiscal y los 52 dictámenes tarifarios de organismos públicos descentralizados (OPD) que ejercerá la administración del estado para el ejercicio fiscal 2019.
Susana Ángeles Quezada, legisladora por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señaló que el gobierno de Hidalgo cuenta con 65 organismos descentralizados, 13 de ellos ofrecen sus servicios de manera gratuita y los 52 restantes reciben ingresos por cobros de cuotas y tarifas por sus servicios.
De acuerdo con la diputada, para el ejercicio fiscal 2019, fueron 28 los organismos que presentaron ajustes en su acuerdo tarifario, 23 conservarán las cuotas y está vez se incluye por primera ocasión el acuerdo tarifario del Consejo rector de Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura.
“Derivado de lo anterior, se estima que durante el ejercicio fiscal 2019 los organismos descentralizados podrán recibir poco más de 2 mil 13 millones de pesos, lo que representa aproximadamente un 6.7 por ciento más que durante 2018”, detalló Ángeles Quezada.