Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Minutas pasarán a la Comisión de Legislación 

    11 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Junta de Gobierno del Congreso local, aprobó que todas las minutas que se envíen del Congreso de la Unión, sean turnadas de manera inmediata a la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
    El acuerdo de la junta señala que todas las minutas que se envíen ya sea de la Cámara de Diputados o de Senadores, se deberán enviar de manera inmediata a la mencionada comisión. 
    Con ello, se prevé que la minuta de acuerdo de la aprobación de la reforma al Poder Judicial, sea turnada en cuanto esta arribe, a la comisión de Legislación, la cual de acuerdo a como se integraron las comisiones, está liderada por Morena.
    Por lo anterior, se prevé que en los próximos días se realice la sentencia que se requiere para que se pueda realizarse la modificación constitucional. 
    Tras la aprobación de la reforma en la cámara de senadores, se requieren de al menos de 17 sentencias a favor de igual número de entidades, para ser válida. 
    En Hidalgo, al tener Morena y sus aliados la mayoría calificada, se prevé que la reforma sea aprobada y el estado se sume al aval que se requiere para la modificación constitucional. 
    La reforma establece entre otros puntos, que jueces, magistrados y ministros podrán ser electos por voto popular, reduce el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes

    27 octubre, 2025

    Prevén 4 millones para la demolición del Congreso 

    27 octubre, 2025

    Defensora del TEEH en el diplomado sobre derechos 

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.