Alberto Witvrun.- Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
en 1994 a los 29 años luego de ser secretario de Organización, tras alcanzar por méritos
propios la Oficialía Mayor del ayuntamiento capitalino presidido por Mario Viorney
Mendoza, Miguel Ángel Osorio Chong logró ocupar una subsecretaría de Gobierno y la
Secretaría de Desarrollo Regional con el gobernador Jesús Murillo Karam.
Con Manuel Ángel Núñez Soto fue secretario de Desarrollo Social 128 días y luego
secretario de Gobierno, construyendo una estructura que lo llevó a ser diputado federal y
gobernador del Estado para luego ser secretario de Gobernación, disputó la candidatura
presidencial priista en 2018 y ahora Senador de la República, enfrentado con el grupo de
Alejandro Moreno y Rubén Moreira, que para él y una importante expresión priista tienen
secuestrada la estructura burocrática del PRI.
Este lunes si no sucede nada extraordinario en la Ciudad de México Osorio Chong y un
importante número de personajes se habla de 18 ex gobernadores anunciaran su salida
del PRI, la razón evidente para quienes están cerca de él, es que fue traicionado por
Alejandro Moreno Cárdenas quien, aliado a Rubén Moreira Valdez, establecieron una
estrategia para secuestrar al PRI y beneficiar sólo a su grupo y a quienes se someten a sus
intereses.
Los responsabilizan de la caída vertical que el PRI sufrió en los últimos procesos
electorales al grado de quedarles sólo dos gubernaturas y sospechosamente sólo
retuvieron Coahuila, lo que permite especular sobre acuerdos oscuros con el gobierno
federal a través del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández quien
aspira a ser candidato presidencial.
Además de que junto con las dirigencias de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la
Revolución Democrática (PRD) quebraron la posibilidad de que un grupo ciudadano fuera
el árbitro en el proceso interno de Va por México para postular un candidato que
obedezca a sus intereses y no a los de la militancia y de la ciudadanía que esperaban un
método innovador para competir seriamente en las elecciones presidenciales de 2024.
