Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»MIDO estrategia de detección temprana

    MIDO estrategia de detección temprana

    9 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Hidalgo se encuentra en la posición número cinco dentro del ranking nacional en materia de prevención enfocada a la salud, debido al implemento tecnológico en áreas de detección temprana de enfermedades, así lo afirmó Marco Antonio Escamilla Acosta, titular de la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH).

    Escamilla Acosta informó que con la nueva estrategia de Medición Integrada para la Detección Oportuna (MIDO) se lograra prevenir y detectar enfermedades crónico-degenerativas mediante un dispositivo que arrojara un análisis de la persona con respecto a su expediente clínico, determinando que tan propensa resulta ser a un padecimiento de este tipo.

    Asimismo, comentó que esta estrategia se pudo concebir con ayuda de la fundación Carlos Slim, teniendo como principal la detección de diabetes, hipertensión, padecimientos cardiovasculares y atención a embarazadas, las cuales resultan el foco de atención puesto que con una detección oportuna estas pueden no afectar a la persona propensa.

    El Secretario de Salud aseveró que en Hidalgo ya fueron entregados los equipamientos para poder lograr este diagnóstico de prevención a los espacios médicos, además de la capacitación del personal que lo manejara, incluyendo una unidad móvil con la que se podrá atender a las personas que viven en las zonas más aledañas y marginadas.

    Finalmente, explicó que gracias a MIDO se podrá tener un favorable ahorro de inversión en salud pública, ya que mantener un tratamiento de personas que padecen diabetes resulta elevadamente caro además es incurable, al conocer cuando alguien es propenso a padecerlo se les dará asesoría nutricional y médica a fin de que no la desarrollen.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.