De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Hidalgo, seis de cada 10 mujeres son violentadas por familiares o conocidos, además cuatro de cada 10, sus victimarios resultan ser las parejas sentimentales, asimismo, a nivel nacional siete de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia por lo que México es considerado un país feminicida, así lo informó el secretario de Gobierno estatal, Simón Vargas Aguilar.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Vargas Aguilar, puntualizó que en Hidalgo se “preocupan y ocupan” por mejorar las oportunidades en todos los rubros y seguridad de las mujeres, a través de políticas públicas impartidas por el Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM) para erradicar la violencia de género y apoyarse de las Organizaciones Civiles enfocadas a esta lucha.
Explicó que dentro del Gobierno estatal se encuentran generando mecanismos que apoyen a eliminar la violencia en contra niñas y mujeres, poniendo a disposición en aproximadamente dos semanas la línea 75 del 911 para atender casos referente a este tema, además de reunirse por medio de él, con organizaciones feministas para conocer más sobre el tema, así como las principales demandas que presentan.
Respecto al paro nacional “¡El Nueve Ninguna se Mueve!”, invitó al sector privado como público a no tomar represalias en contra de aquellas trabajadoras, estudiantes o colaboradoras que deseen unirse a la causa, la cual tiene como objetivo dar un mensaje de sororidad, de “parar” la violencia y respetar, creer y proteger a la mujer.
En este sentido, y luego de que en pasados días alumnas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Hidalgo, se manifestarán y expusieron a través de carteles pegados en los edificaciones de los institutos a docentes y compañeros que las han acosado, afirmó que la manera para prevenir y poderlas ayudar es la denuncia.
Por Itzell Molina