Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Mesas de diálogo para frenar conflicto de invasión territorial, en el Mezquital

    Mesas de diálogo para frenar conflicto de invasión territorial, en el Mezquital

    31 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Valle del Mezquital.- Se realizó una mesa de acuerdos para delimitar las comunidades de Aguacatlán y El Palmar, pertenecientes a los municipios de Cardonal y Tlahuiltepa, en este sentido se efectúa un nuevo intento de frenar el añejo conflicto de invasión de predios entre los lugareños.

    En el encuentro participaron los integrantes de ambas asambleas municipales, al frente de los alcaldes Jorge Penca Zongua, de Cardonal  y Reginaldo González Viveros, de Tlahuiltepa, junto con representantes de las comunidades implicadas.

    El pacto principal consiste en que se trabajará coordinadamente para colocar un cercado a lo largo de la franja divisoria de Aguacatlán y El Palmar, acción que previamente fue consensuada por habitantes, delegados y líderes de los bienes ejidales de ambas poblaciones.

    Cabe destacar que, desde hace algunos años, campesinos de las demarcaciones mencionadas mantenían conflictos, que esa ocasión pudo terminar en enfrentamientos a golpes entre los involucrados, por la presunta invasión de propiedades, pero no por cuestiones limítrofes.

    Lo que ocurría era que el ganado de ambas comunidades ocupaba los pastizales de una u otra, por lo cual se causaban daños en los terrenos de la zona, provocando que los avecindados se lanzaran acusaciones mutuas sobre presuntas invasiones, generando importante resentimiento social.

    Sin embargo, durante el anterior ejercicio municipal se crearon las condiciones de diálogo entre ambas comunidades, y desde entonces se acordó levantar el cercado en los linderos, pero esto no prosperó por razones presupuestarias. Así que los alcaldes en turno y lugareños resolvieron dar seguimiento a ese proyecto, para garantizar la paz social entre Aguacatlán y El Palmar.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.