Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Médicos hacen prácticas en la sierra Otomí-Tepehua

    24 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Durante las actividades por el Día del Médico, la Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH) celebró la ceremonia de entrega de “batas blancas” a 28 estudiantes de la licenciatura de Médico Cirujano, evento que marca la incursión de los futuros profesionistas a desarrollar sus prácticas clínicas en instituciones de salud de la región Otomí-Tepehua.

    Con la entrega simbólica del distintivo a los alumnos de tercer semestre, el gobierno de Hidalgo que encabeza Julio Menchaca Salazar contribuye con la formación profesional de las y los jóvenes, proyecto que impulsa conjuntamente el secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez, quien está convencido de que “solo con educación hay transformación”.

    En representación de las autoridades de la institución educativa, Rosángela Ávila Domínguez, docente de la UICEH, destacó que la “bata blanca” es un distintivo simbólico que debe generar una sensación de seriedad, respeto y responsabilidad, para que los futuros médicos asuman el compromiso de brindar atención de calidad con los mejores conocimientos, esfuerzo y dedicación humanista.

    Erick Mendoza Hernández, alcalde de Tenango de Doria, resaltó ante la comunidad estudiantil y los padres de familia la importancia de formar una nueva generación de profesionistas comprometidos con la salud de las y los habitantes del municipio y la región Otomí–Tepehua.

    La estudiante Luna Alely Vigueras Gayosso compartió una reflexión en lengua tepehua, en la que invitó a sus compañeros a brindar una atención médica con actitud de interés y respeto por los pacientes.

    Estudiantes de la licenciatura en Arte y Diseño Digital se sumaron al reconocimiento del Día del Médico y presentaron una exposición fotográfica colectiva denominada “Sanando el Alma: médicos tradicionales de la Sierra Otomí–Tepehua”, donde se muestra la importancia de las plantas medicinales en las regiones indígenas de Hidalgo.

    Al evento asistió el encargado de la rectoría de la UICEH, Gabriel Galván Pardo; en representación de la subsecretaria de Salud Pública, Linda Vanessa Aguilar Jiménez, acudió Pablo Oscar Romero Islas, así como el subdirector de Epidemiología, Eduardo Bustos Vázquez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pide diputada tipificar como delito el ecocidio

    11 noviembre, 2025

    Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo

    11 noviembre, 2025

    Aplicación digital para validar parcelas agrícolas

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.