Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Mayoría de expositores fueron Hñahñus: CSH

    Mayoría de expositores fueron Hñahñus: CSH

    6 mayo, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Derivado de un acuerdo entre el Consejo Supremo Hñahñu y el Instituto Nacional Electoral – INE – se llevó a cabo una consulta electrónica a los creadores y artesanos que asistieron al Encuentro Anual del Pueblo Hñahñu, en Ixmiquilpan, donde se les preguntó: En base a tu origen, y/o cultura, ¿te consideras una persona indígena? Del cual  87 porciento de los encuestados respondieron, sí.

    Esto lo dio a conocer la presidenta de la organización indígena Anayeli Mejía Reséndiz, posterior al evento multitudinario que reúne a más de 12 mil asistentes, que se reúnen año con año para refrendar los valores de amistad que permiten el desarrollo social del estado de Hidalgo y otras entidades del país.

    El puesto electrónico  del INE se instaló en los  pasillos de la entrada principal de la Expo, donde desde temprana hora técnicos de ambos entes invitaron a los artesanos a participar en la encuesta digital, que constó de 6 preguntas, con respuestas de opción múltiple.

    El dictamen de la consulta digital también marcó que del cien porciento de los encuestados, 77 porciento  no ha recibido ningún apoyo por parte del gobierno, en ese sentido también se le preguntó sobre ¿Qué tipo de apoyo requieres para el impulso de tu producto?, al respecto los participantes respondieron: 28 porciento necesita publicidad y promoción, 38 porciento Maquinaria y equipo, mientras el 32 porciento requiere recursos económicos para gastos.

    En ese sentido la presidenta del CSH, Anayeli Mejía, informó que a la Expo asistieron más de 600 artesanos, provenientes de las regiones indígenas de: la Sierra Otomí Tepehua, Sierra Gorda, Región Tula Tepejí y Valle del Mezquital, además de otros estados de la República.

    Además, la ingeniera Anayeli Mejia dijo, que a los creadores del arte indígena no se les cobró ni un solo peso como derecho de piso,  lo que benefició directamente a la economía de las familias indígenas, además, reportaron buenas ventas al termino de la evento multitudinario.

    Mejía Reséndiz, adelantó que en breve se presentará un Catálogo de Artesanos, con el propósito de promover el arte indígena y este sirva de plataforma para proteger las obras de los creadores, así evitar las copias realizadas por grandes marcas, que lucran con las obras de arte de los indígenas, sin que estos reciban una remuneración por su trabajo.

    Finalmente la presidenta del CSH Anayeli Mejia, celebró el hecho que se este analizando el tema de las candidaturas indígenas, sin embargo, dijo, se tienen que considerar todas la voces de los Pueblos Originarios para evitar lagunas en la ley, y dar legitimidad al trabajo de escritorio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.