Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, destinó la mayor parte del presupuesto al programa Mujer Rural, para fortalecer la economía en el campo hidalguense, afirmó Napoleón González Pérez.
Al comparecer ante el pleno del Congreso en el marco de la glosa del primer informe, el secretario de Agricultura, destacó que la mayor parte del presupuesto destinado a la Secretaría fue al de Mujer Rural, con 30 millones de pesos en tres componentes.
Enfatizó que también al observar los tres componentes que tiene el programa para devolver la belleza al campo hidalguense, tiene 106 millones de pesos, pero tiene nueve componentes, por lo cual el de las mujeres recibió mayor porcentaje.
González Pérez explicó que en el programa de Mujer Rural existe un componente de agregación de valor, en el cual se invita a que a partir de dos mujeres y hasta 10, que ya tienen una actividad productiva, se unan para que puedan recibir un apoyo económico, mediante el cual puedan crecer sus producciones y transformarlas, por productos de mayor valor en el mercado
Agregó que este programa apoya a las mujeres para que cerca de sus domicilios puedan tener sus huertos, o bien la crianza de pollos y huevos, y con ello abonar a eliminar la brecha de igualdad que aún está presente en las comunidades rurales.
En cuanto al problema de abasto de agua y la sequía que afecta al campo hidalguense, reveló que este año se destinaron 70 millones de pesos para mitigar estas problemáticas.
Dichos recursos no son ejecutados por el estado, sino por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que ocupa 20 millones de pesos y el resto la Comisión Nacional de Zonas Áridas.
Sin embargo, el estado es el que establece las obras y las supervisa para asegurar que se hagan con calidad y en los lugares que se requieren.