Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Mayor apoyo a la mujer en el campo hidalguense

    Mayor apoyo a la mujer en el campo hidalguense

    18 octubre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, destinó la mayor parte del presupuesto al programa Mujer Rural, para fortalecer la economía en el campo hidalguense,  afirmó  Napoleón González Pérez.

    Al comparecer ante el pleno del Congreso en el marco de la glosa del primer informe, el secretario de Agricultura, destacó que la mayor parte del presupuesto destinado a la Secretaría fue al de Mujer Rural, con 30 millones de pesos en tres componentes. 

    Enfatizó que también al observar los tres componentes que tiene el programa para devolver la belleza al campo hidalguense, tiene 106 millones de pesos, pero tiene nueve componentes, por lo cual el de las mujeres recibió mayor porcentaje.

    González Pérez explicó que en el programa de Mujer Rural existe un componente de agregación de valor, en el cual se invita a que a partir de dos mujeres y hasta 10, que ya tienen una actividad productiva, se unan para que puedan recibir un apoyo económico, mediante el cual puedan crecer sus producciones y transformarlas, por productos de mayor valor en el mercado 

    Agregó que este programa apoya a las mujeres para que cerca de sus domicilios puedan tener sus huertos, o bien la crianza de pollos y huevos, y con ello abonar a eliminar la brecha de igualdad que aún está presente en las comunidades rurales.

    En cuanto al problema de abasto de agua y la sequía que afecta al campo hidalguense, reveló que este año se destinaron 70 millones de pesos para mitigar estas problemáticas. 

    Dichos recursos no son ejecutados por el estado, sino por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que ocupa 20 millones de pesos y el resto la Comisión Nacional de Zonas Áridas. 

    Sin embargo, el estado es el que establece las obras y las supervisa para asegurar que se hagan con calidad y en los lugares que se requieren.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.