Itzell Molina. – Debido a la ola de violencia de género que se ha presentando en los últimos meses, el profesor investigador del Área Académica de Sociología y Demografía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Carlos Mejía Reyes, especificó que la idea de la masculinidad se asocia con el dominio y la fuerza.
Debido a que, se tiene la idea que los hombres son los que proveen a la mujer y desde niños les enseñan que deben actuar de acuerdo a estereotipos.
Comentó que este tipo de comportamientos se pretenden cambiar para generar una nueva perspectiva de género, sin embargo, la subordinación de lo femenino sobre lo masculino genera la idea de dominio del hombre sobre la mujer, en donde se usa la violencia como una forma de control.
Mejía Reyes, explicó que las Nuevas Masculinidades están dispuestas a retar el modelo tradicional, renunciar a los privilegios actuales, liberarse de cargas y presiones innecesarias, comprometerse con la igualdad de género y aceptar una corresponsabilidad real en las tareas domésticas, así como otras actividades asignadas comúnmente a las mujeres.
“Las Nuevas Masculinidades benefician el ejercicio de la libertad de cada persona, sin importar si es hombre o mujer, para ser como se quiere y a su vez promueve la igualdad entre hombres y mujeres”, concluyó.