Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Masculinidad asociada a la violencia de género:UAEH

    Masculinidad asociada a la violencia de género:UAEH

    20 diciembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina. – Debido a la ola de violencia de género que se ha presentando en los últimos meses, el profesor investigador del Área Académica de Sociología y Demografía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Carlos Mejía Reyes, especificó que la idea de la masculinidad se asocia con el dominio y la fuerza.

    Debido a que, se tiene la idea que los hombres son los que proveen a la mujer y desde niños les enseñan que deben actuar de acuerdo a estereotipos.

    Comentó que este tipo de comportamientos se pretenden cambiar para generar una nueva perspectiva de género, sin embargo, la subordinación de lo femenino sobre lo masculino genera la idea de dominio del hombre sobre la mujer, en donde se usa la violencia como una forma de control.

    Mejía Reyes, explicó que las Nuevas Masculinidades están dispuestas a retar el modelo tradicional, renunciar a los privilegios actuales, liberarse de cargas y presiones innecesarias, comprometerse con la igualdad de género y aceptar una corresponsabilidad real en las tareas domésticas, así como otras actividades asignadas comúnmente a las mujeres.
    “Las Nuevas Masculinidades benefician el ejercicio de la libertad de cada persona, sin importar si es hombre o mujer, para ser como se quiere y a su vez promueve la igualdad entre hombres y mujeres”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.