Guillermo Bello.- Registran una afluencia superior a las 70 mil personas en el Pabellón Turístico de la Feria San Francisco Pachuca 2023, edición que Elizabeth Quintanar Gómez definió como “totalmente nueva y diferente a lo que se realizó en las tres últimas décadas”.
La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo expresó que en esta edición de la Feria se apostó por la recuperación de espacios que resaltan la esencia más tradicional del estado, por lo que se incluyeron a los artesanos de todas las regiones de la entidad.
Así mismo, aseveró que se impulsó la gastronomía hidalguense con la participación de 26 de los 28 Pueblos con Sabor de Hidalgo, dentro del Pabellón Gastronómico, en donde se vendieron “los más exquisitos platillos de nuestra paleta culinaria».
Destacó que dentro del Pabellón Turístico se expusieron algunos sitios que dan identidad y orgullo al estado de Hidalgo, refiriendo que «todos los cambios y las nuevas adecuaciones fueron pensadas para generar espacios de convivencia dignos, limpios, ordenados y seguros».
Durante el último día de feria se abrieron foros para impulsar a los artistas locales y, por primera vez, afirmó, en la última semana se incluyeron actividades del Xantolo y Día de Muertos, con el montaje de un altar monumental y tres días de desfile de catrinas.
La secretaria resaltó la importancia que tuvo esta edición en la generación de espacios inclusivos e incluyentes, pues el acceso para las personas con discapacidad fue universal.
Quintanar Gómez recalcó que esta fue una feria en la cual el consumo de alcohol sin moderación se inhibió considerablemente, asegurando que el ambiente familiar no fuese dejado a un lado.
“Vimos, en esta ocasión, más familias, niños y, sobre todo, jóvenes que sanamente disfrutaron de todos los espectáculos dispuestos para ellos”, concluyó.