Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de 7 mil sindicalizados de la UAEH participan en paro nacional

    Más de 7 mil sindicalizados de la UAEH participan en paro nacional

    9 octubre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con normalidad y sin percances se llevó a cabo el paro nacional convocado por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), donde participaron cerca de siete mil 500 empleados, entre docentes, personal administrativo y trabajadores por honorarios de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) adheridos al Sindicato de Personal Académico (SPAUEH) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH).

    De acuerdo con Octavio Castillo Acosta, secretario general SPAUAEH, el pasado 19 de septiembre la CONTU convocó a este paro nacional como parte de su inconformidad por la reducción del presupuesto a la educación superior expuesta por el Ejecutivo dentro del Presupuesto de Egresos 2020, donde se vería afectado el fondo de jubilaciones así como estímulos a docentes.

    Detalló que en el periodo de 2019 al 2020, se aprecia una reducción considerable por 17 mil 500 millones de pesos, por lo que exigen que para el siguiente año el presupuesto destinado sea el equivalente al del actual, además de un incremento del cinco por ciento correspondiente a la inflación.

    Informó que la suspensión de actividades es la segunda acción acordada de las tres que se planteó en la Asamblea General de la CONTU, siendo la primera una reunión con diputados del Congreso de la Unión, y en caso de que las autoridades hagan caso omiso se realizaría una movilización a Palacio Nacional para ser atendidos durante las conocidas “conferencias mañaneras” que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Castillo Acosta, afirmó que específicamente a la UAEH el año anterior se vieron afectados algunos fondos económicos mediante los cuales podían acceder a mil 600 millones de pesos, además del compromiso realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para impulsar el crecimiento de la institución.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.