Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de 6 mil solicitudes recibidas en el ITAIH de enero a septiembre

    Más de 6 mil solicitudes recibidas en el ITAIH de enero a septiembre

    3 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A pesar de los ocho meses que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH)  se mantuvo en inactividad, del 1 de enero al 30 de septiembre del 2020, el organismo recepcionó más de  6 mil solicitudes que fueron enviadas a los Sujetos Obligados para dar respuesta a las inquietudes de los ciudadanos.

    El ITAIH rindió un informe sobre la labor que ha prestado en los últimos nueve meses; periodo que coincidió con la renovación de los comisionados que le conforman como un organismo público autónomo.

    Cabe recordar que los seleccionados no pudieron entrar en funciones en el mes de marzo como estaba previsto, sino hasta el pasado 18 de septiembre debido al Juicio de Amparo 1439/2019 promovido por Hugo Armando Vázquez Reséndiz, quien demandó su destitución alegando inconsistencias en la designación. Finalmente, tras un proceso de ocho meses en pugna, el recurso no surtió efecto y la LXIV Legislatura del estado les tomó protesta.

    De tal modo que desde el primer día de este 2020 y hasta el último del mes de septiembre, 6 mil 789 solicitudes fueron atendidas de acuerdo a registros del Instituto, en concordancia con los informes mensuales de los Sujetos Obligados.

    La Comisionada Presidenta, Myrna Moncada Mahuem destacó que la labor del ITAIH es garantizar que los informes entregados sean material accesible, confiable, verificable, veraz y oportuno.

    De igual manera subrayó la identidad del Sujeto Obligado, quien es cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad del Estado y los municipios.
    Todos ellos están comprometidos a rendir cuenta de sus actividades a los ciudadanos por medio de las Solicitudes de Información.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones

    29 junio, 2025

    Órganos autónomos fortalecen democracia

    29 junio, 2025

    Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.