Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de 46 mil aspirantes a nivel medio superior, fueron evaluados en Hidalgo.

    Más de 46 mil aspirantes a nivel medio superior, fueron evaluados en Hidalgo.

    7 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Un total de 46 mil 630 aspirantes que están por concluir el tercer grado de secundaria aplicaron para la Evaluación Diagnóstica de Ingreso a 354 planteles de Educación Media Superior en Hidalgo, proceso que se llevó a cabo durante este miércoles y jueves.

    Atilano Rodríguez Pérez, secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), señaló que este ejercicio se realiza con la finalidad de identificar las fortalezas, conocimientos y debilidades del estudiante, así como verificar que se cumpla con el calendario escolar de Educación Básica del último grado de educación secundaria.

    Comentó que esta evaluación se realiza de manera coordinada entre el nivel estatal y federal del amo educativo, a través de la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC), instancia que provee el instrumento para evaluar a los estudiantes, ayudando a cumplir el seguimiento para que todos los solicitantes obtengan un espacio para cursar el bachillerato.

    Señaló que la Comisión Estatal para la Planeación y la Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS), encamina la cobertura de atención para incrementar las estrategias regionalizadas, proveyendo a los jóvenes de opciones, así como modalidades para continuar sus estudios al siguiente nivel.

    Informó que bajo esta estrategia los servicios educativos en Hidalgo respecto a nivel superior han podido alcanzar el 88.3 por ciento de cobertura, 10 puntos porcentuales arriba de la media nacional, atendiendo además de estudiantes hidalguenses a diversos provenientes de los estados de México, San Luis Potosí y Veracruz.

    Por su parte, Juan Benito Ramírez Romero, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, detalló que con la evaluación diagnostica se busca identificar aprendizajes previos en las áreas de matemáticas, habilidad lectora y ciencias experimentales, además puntualizó que los resultados se realizaran en los planteles de los subsistemas estatales de este nivel educativo el próximo 12 de julio y en caso de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), los resultados se darán a conocer el día 10 de junio.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.