Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Innecesario
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Más de 4 mdp son etiquetados al Consejo Hidalguense del Café

    Más de 4 mdp son etiquetados al Consejo Hidalguense del Café

    28 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Aunque el año pasado diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) plantearon eliminar al Consejo Hidalguense del Café, en el ejercicio fiscal actual, se le etiquetaron 4 millones 395 mil 577.

    La cifra representa un incremento de 4.1 por ciento respecto de la anualidad pasada, cuando recibió 4 millones 221 mil 554 pesos. Sin embargo, la información sobre las atribuciones del organismo ni el uso de los recursos están disponibles para consulta en internet.

    El 16 de octubre de 2018, representantes de la agrupación de izquierda como José Luis Muñoz Soto y Víctor Osmind Guerrero Trejo señalaron que el organismo era usado con fines políticos, además de que tiene funciones limitadas, por lo que debe considerarse su eliminación.

    Por su parte, la Unión General, Obrera, Campesina y Popular (UGOCP) señaló que la instancia no debe desaparecer, sino ser reestructurada, pues por mucho tiempo no se permitió la intervención de organismos distintos a la Confederación Nacional Campesina (CNC), de extracción priista.

    Hidalgo es el sexto productor del grano en el país, con un promedio de 35 mil productores y 24 mil hectáreas en Huejutla, Huehuetla, Tlanchinol, Tenango, San Bartolo Tutotepec, Chapulhuacán, Pisaflores, La Misión, Tlahuiltepa, Agua Blanca, Calnali, Tepehuacán, Lolotla, Tianguistengo, Molango, Zacualtipán, Xochicoatlán, Yahualica, Atlapexco, Huazalingo, Xochiatipan y Jaltocán.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 

    15 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos

    15 agosto, 2025

    Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.