Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Mantienen alerta máxima en el Mezquital por lluvias

    Mantienen alerta máxima en el Mezquital por lluvias

    23 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. Valle del Mezquital.- Autoridades municipales mantienen «alerta máxima» por las constantes lluvias que generan riesgo para la población y solicitaron se mantenga «absoluta calma y atención a indicaciones oficiales».

    En Ixmiquilpan se confirmó que fue evacuada la Clínica Rural del IMSS, en el fraccionamiento San Javier, porque el río Tula, amenazaba desbordarse; trasladaron a los 12 pacientes al Hospital Regional del Valle del Mezquital, en Taxadhó.

    En Alfajayucan, se colapsó el Bordo de San Ramón, en San Juan El Sabino, provocado daños a la carretera a Chapantongo, por lo que restringieron el paso vehicular.

    En Chilcuautla resultó afectada y cerrada la carretera a Alfajayucan, a la altura de La Cañada, debido a un espeso banco de espuma que provino de canaletas para riego, obligando a los automovilistas a buscar vías alternas.

    En Ixmiquilpan, el alcalde Emanuel Hernández Pascual aseguró que hay coordinación y control en el desfogue del río Tula para evitar inundaciones como las del 2021, que dejaron millonarios daños materiales y económicos en comunidades y colonias ribereñas.

    En Chilcuautla, el río Tula se encontraba con niveles altos, en fase amarilla nivel uno, pero por el momento no representa riesgos para la población; aun así, declararon alerta máxima para adoptar medidas de prevención ante cualquier contingencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.