Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»“Manos que crean, manos que ayuda” en beneficio de tres mil familias artesanas

    “Manos que crean, manos que ayuda” en beneficio de tres mil familias artesanas

    15 julio, 2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para poder apoyar a los artistas hidalguenses a fomentar sus creaciones, así como elevar su economía en estos tiempos de pandemia, la Secretaría de Cultura estatal, dio a conocer la estrategia “Manos que crean, manos que ayudan”, dentro de la cual se pretende beneficiar a más de tres mil familias.

    Asimismo, y en colaboración con Impulso Rosa, colectivo en pro de las mujeres, está estrategia toma poder para catapultar al gremio cultural, y a las féminas para poder apoyarlas durante la pandemia.

    En este sentido, el encargado de generar políticas públicas culturales en la entidad, José Olaf Hernández Sánchez, subrayó que, con este proyecto se impulsará los talentos plásticos en conjunto con la trayectoria y sabidurías ancestrales, protegiendo parte del Patrimonio Cultural de Hidalgo.

    Puntualizó que buscarán llevar este arte a otros países para proyectar a la entidad a niveles superiores, ya que al menos en 60 municipios se dedican a la elaboración de vasijas, las cuales se realizan desde el barro hasta su proceso final.

    Desglosó que, hasta el momento están involucrados 42 artistas; 22 hidalguenses, 15 nacionales, dos argentinos, dos italianos y un cubano, todos ellos fijaron el precio de su producto, que oscila entre los cinco mil a 25 mil pesos, recibiendo el 50 por ciento, lo demás destinado a un banco de materia prima.

    Por su parte, Vladimir Hernández, integrante de artesanos en vasijas, detalló que se llevan entre 30 días por producto, ya qué pasa por un proceso de secado al aire libre, y posteriormente en los hornos, además, su equipo de trabajo está compuesto por 10 personas, todos familiares.

    Finalmente, enfatizó la importancia de que esta costumbre de hacer vasijas se siga transmitiendo de generación en generación, sobre todo en Chililico, Huejutla.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    222019