Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Manifestación, jubilados, exigen modificar créditos hipotecarios 

    18 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Con manifestación, jubilados y trabajadores exigen reformas a la Ley del ISSSTE con las que se modifiquen los créditos hipotecarios, pues las deudas se han incrementado hasta tres veces, lo que les dificulta realizar los pagos correspondientes.

    Integrantes del Movimiento Nacional de Afectados por los Créditos Fovissste realizaron una manifestación en el boulevard Luis Donaldo Colosio en su intersección con el boulevard Nuevo Hidalgo con la finalidad de denunciar cobros excesivos en los créditos solicitados.

    En la manifestación se apostaron tanto personal en activo como personal jubilado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) quienes denunciaron que pese a que realizan los pagos puntuales de créditos adquiridos, con el paso del tiempo, el adeudo continúa en aumento y supera el monto original.

    Los afectados exigen que los créditos de vivienda se manejen en pesos, mas no en Unidades de Medida y Actualización (UMAs) ya que debido a los incrementos de esta medida, el monto total del adeudo incrementa de manera continua.

    Aunado a ello, solicitan a los integrantes de la Cámara de Diputados aprueben la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual tiene como finalidad acabar con la usura, ya que los intereses que cobra el Fovissste son mayores a los de la banca comercial.

    Los manifestantes refirieron que las modificaciones a los intereses se efectuaron a inicios del año en curso, por lo que de su salario mensual algunos reciben descuentos que superan la mitad del monto recibido.

    Además, solicitaron la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que se eliminen las UMAS de los créditos, y que estas se cambien a pesos. Además de una reestructuración de los adeudos, así como un beneficio para los jubilados para que paguen menos del monto total.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden diputados federales recursos para reconstrucción 

    31 octubre, 2025

    Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 

    31 octubre, 2025

    TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.