Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Luto en el sector cultural, fallece Leocadio Acosta F.

    Luto en el sector cultural, fallece Leocadio Acosta F.

    26 mayo, 2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A través de sus redes sociales el secretario de Cultura estatal, José Olaf Hernández Sánchez, informó sobre el fallecimiento de Leocadio Acosta Falcón, quien fuera uno de los #pintores, grabadores y litógrafo más reconocidos en la entidad, así como del país.
    Acosta Falcón era originario de Alfajayucan, falleció con 88 años de edad por causas naturales, en la ciudad de Pachuca; dejando un legado artístico y cultural para las demás generaciones.
    Olaf Hernández, recordó que en mayo de 2018 el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses y el Congreso local le otorgaron la presea “Pedro María Anaya”, siendo esta el máximo reconocimiento que entrega el Gobierno estatal.
    Subrayó que Leo Acosta siempre mostró su orgullo por ser mexicano y en sus múltiples visitas al extranjero invitaba a las personas de aquellos países a visitar México, así como Hidalgo, destacando la amplia cultura que se encuentra en dicho territorio.
    Asimismo, a lo largo de su carrera busco conectar su trabajo a artesanos de pueblos indígenas, con la finalidad de promover las riquezas artísticas y culturales del país, por lo que en 1965 fundó el taller profesional de grabado de Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas Artes.
    Por lo anterior, la Secretaría de Cultura de Hidalgo le dedica un homenaje por medio de su obra expuesta en la Biblioteca Ricardo Garibay y la Galería que lleva su nombre, donde se promueve el trabajo de jóvenes artistas de la entidad.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    218896