Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Luces ámbar en la UAEH

    *Luces ámbar en la UAEH

    27 noviembre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El Clan Universitario se reunirá en breve para encontrar alternativas a sus frentes abiertos:
    el conflicto estudiantil que no termina y generó carpetas de investigación contra agresores
    del 19 de septiembre en el Edificio Central de la Universidad Autónoma del Estado de
    Hidalgo (UAEH) y la pérdida de fuerza política adquirida en 2018 mediante acuerdos
    oscuros con la dirigencia nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
    La anarquía de esos tiempos en Morena permitió a los universitarios establecer otro coto
    de poder con diputaciones federales y locales, desplazando a fundadores y personajes
    forjados en la izquierda opositora al anterior régimen, que hoy ven en riesgo con la
    construcción de una estructura que se construye desde el Ejecutivo.
    El arribo al gobierno de Julio Menchaca Salazar, alertó a los universitarios que por 40 años
    ha tenido a la UAEH como fuente de poder político y económico, que no se vio disminuido
    con el congelamiento de cuentas por 151 millones de dólares en 2019 y la detención de su
    jefe político por defraudación fiscal y delincuencia organizada en 2020, pero que hoy está
    en riesgo.
    Aun cuando tienen la presidencia del Consejo Político y la secretaría general de Morena,
    además de la franquicia del Partido del Trabajo (PT) para mantener posiciones de elección
    popular, mediante las cuales blinden su fuente central de fuerza: el control de la UAEH
    que se vio debilitado con el movimiento estudiantil iniciado en el Instituto de Artes (IDA).
    Las posibilidades se le cierran al Clan Universitario al quedar el PT fuera de las
    candidaturas federales en Hidalgo, lo que puede repetirse con las locales, porque la
    prioridad es la mayoría en la 66 Legislatura identificada con el proyecto del gobernador, lo
    que preocupa al residente de Valle de Cáceres, porque no tendrá blindaje legislativo,
    menos capacidad de negociación, aunque logre algunas candidaturas a presidentes
    municipales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.