Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aplica Salud más de 33 mil vacunas 
    • TEEH ordena multa a síndica de Mineral de la Reforma
    • Entregan potabilizadoras a comunidades afectadas 
    • Respaldan 849 personas Revocación de Mandato 
    • Presume Mineral 10 en transparencia 
    • Por fin, presentan al jefe policial de Actopan
    • Mejoran el alumbrado público en Nopancalco 
    • Acusan de violencia a Marlene Puertas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Los sepultureros

    4 junio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Le fallaron los pronósticos a la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carolina Viggiano Austria que no ha querido reconocer que la salida de los ex gobernadores Miguel Ángel Osorio Chong y Omar Fayad Meneses por motivos y estrategias diferentes le crearon un cráter imposible de rellenar por su servidumbre política y los cada vez más pocos leales e institucionales no a ella, si no a este instituto político que sufrió la peor caída de su historia.
    Si nos apegamos al convenio de candidaturas comunes de la alianza Fuerza y Corazón por Hidalgo que signaron con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), el PRI con su 52 por ciento de los 268 mil 490 votos que registró el Programa de Resultados Preliminares (Prep) suma 85 mil 916 votos, cayó al sexto lugar.
    Los números así lo indican porque Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) sumaron en su acuerdo de candidaturas comunes 675 mil 505 votos, de los cuales 236 mil 426 corresponden al turquesa, que así se ubica como segunda fuerza.
    Le sigue el Partido del Trabajo (PT) con 203 mil 371 como tercera fuerza, luego el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 131 mil 319 sufragios y en quinto lugar Movimiento Ciudadano (MC) con 128 mil 908 votos, mientras que el PAN alcanza 85 mil 912 y el PRD 42 mil 958, por lo que hoy sus dirigencias consideran un error volver a ir juntos con el tricolor.
    Así quedó manifiesto el derrumbe del Revolucionario Institucional que esta en manos de un grupo que se repartió las candidaturas a gusto, imposiciones que desalentaron a las estructuras que aún permanecen y que se convirtieron en los sepultureros de quien fuera por nueve décadas el partido hegemónico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025

    *Pisaflores

    21 octubre, 2025

    *El peligro que viene

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.