Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Avanza el Verde
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Los retos de Morena

    *Los retos de Morena

    24 enero, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun. – A 17 meses de la elección de ayuntamientos que se empata con la de diputados locales y la federal, la dirigencia estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene la madeja enredada y no encuentran la hebra por el contrario las recientes reuniones de su presidente Marco Antonio Rico Mercado, ofrecen un difícil escenario y el tiempo no parece suficiente como para cumplir sus expectativas.

    Morena padece el Síndrome Patiño que se define como la exigencia de los ex perredistas que al no alcanzar posiciones y postulaciones queridas emigraron a Morena y hoy con el “titulo de propiedad” de este instituto político siente tener el derecho de ser postulados, aunque no garanticen un resultado favorable.

    Pero además si los integran a un proyecto no suman, pero si no los haces son expertos en contra campañas, en lo que se especializó el ex diputado federal Francisco Patiño Cardona flamante director de Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) y este fenómeno no se resolverá con el curso que propone el presidente estatal Marco Antonio Rico Mercado.

    Otro problema para Morena, es que un sondeo establece que si hoy fueran las elecciones municipales Morena no ganaría en la mayoría de los municipios que gobierna: Nopala de Villagrán, Tizayuca, Tepeapulco, San Salvador, Acaxochitlán, Tenango de Doria incluso varios de los que ganó mediante coalición: Actopan, Progreso de Obregón e Ixmiquilpan.

    Quienes pudieran salvarse de la quema son Mixquiahuala de Juárez, Metepec, y Chapantongo, pero mucho dependerá de quienes sean los candidatos, además habrá que esperar que curso toman en los meses siguientes las negociaciones con los partidos del Trabajo (PT) Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza Hidalgo (PanalH).

    Si este panorama no fuera suficiente hay que esperar como actúa el Clan Sosa que tiene dos posiciones estratégicas: la secretaría general y la presidencia del Consejo Político, porque su jefe político Gerardo Sosa no se conformará con un bajo porcentaje de candidaturas, tampoco el delegado de Bienestar Abraham Mendoza Zenteno, sin duda prueba de fuego para su presidente y los operadores políticos del nuevo régimen.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.