Alberto Witvrun.- Se insistió en últimas semanas que los ex priistas Nuvia Mayorga Delgado e Israel Félix
Soto estaban contemplados en el Plan C para darle a Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena) mayoría calificada en el Congreso de la Unión para de ganar Claudia
Sheinbaum dar luz verde a las reformas que propone Andrés Manuel López Obrador y,
que ocuparían candidaturas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La espera fue atribuida a las negociaciones que pretendían enviar como candidato al
Senado de la República por el partido del tucán a Cuauhtémoc Ochoa Fernández, aún
cuando estaba arriba en las encuestas y que desde hace tres años había cambiado su
filiación a Morena; pero todo indica que ni la senadora ni el presidente municipal de
Mineral de la Reforma están contemplados.
Ambos sin el cobijo de sus generadores e impulsores en la política buscan espacios que
parecen cerrados por ahora y en el caso de Mayorga Delgado con un escenario
complicado por un evidente distanciamiento con quien fuera su jefe político Miguel Ángel
Osorio Chong y el señalamiento de haber favorecido a una empresa familiar mediante
contratos por 58 millones de pesos como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo
de los Pueblos Indígenas (CDI).
Israel Félix, tuvo acercamiento con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pero
luego fue incluido entre las posibilidades del PVEM, sin embargo, el distanciamiento con
quien fuera su jefe político Omar Fayad Meneses y la incorporación del Grupo Plural
Independiente (GPI) a las opciones del Partido Verde, parece haber cancelado una posible
candidatura a la Cámara Alta por ese instituto político.
Así que su futuro político es incierto, no obstante la posibilidad de que la doctora Shadia
Martínez Lozada pueda ganar la encuesta morenista en Mineral de la Reforma, lo que
sería oxigeno puro; ahora habrá que esperar si el acercamiento de Nuvia Mayorga e Israel
Félix, era coyuntura o si permanece y contribuyen a mejorar las cifras electorales del
Verde Ecologista.
