La nueva normalidad representó cambios importantes dentro de la educación, así como en la consolidación de diversos trabajos, así lo explicó el presidente de la Zona Centro Oriente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), y miembro del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), José Rubén Pérez Ángeles.
Detalló que el 2020 fue un año complicado por el desarrollo de la pandemia por Covid – 19, sin embargo, el gremio consolidó con acciones concretas, los objetivos trazados anteriormente.
Puntualizó que gracias a las nuevas tecnologías pudieron realizar las capacitaciones a distancia, a través de las redes sociales y de la plataforma digital Zoom, lo que permitió continuar con el trabajo trazado a principios de este año, donde los agremiados y estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, continuaron con su preparación, con la finalidad de ofrecer un mejor trabajo a la población hidalguense.
Comentó que uno de los retos que tuvieron durante este año fue la edición del libro denominado Ingeniería Civil con Presencia, 35 años en el Desarrollo y Crecimiento de Hidalgo, donde se plasma la historia del CICEH, además del trabajo realizado por los anteriores presidentes, permitiendo un desarrollo completo de la entidad, desde el año de 1985.
Por lo que, Pérez Ángeles, recalcó que el documento fue una manera importante de cerrar el año al describir la historia del colegio, además de contar con la cooperación de los expresidentes, así como de la Cooperativa Cruz Azul.
Por Itzell Molina