Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Lodos del rio Tula, generan grave problemas de salud

    23 enero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La Red Consciencia Ambiental Queremos Vivir denunció el brote enfermedades infecciosas entre la población avecindada en las proximidades de los puntos donde se ha vertido fango contaminados extraído del cauce del río Tula por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Angélica Violeta Arellano Ángeles, secretaria del colectivo denunció que en dos ocasiones en que se extrajo sedimento contaminado del afluente: en diciembre y enero, estos fueron tirados en la vía pública sin ningún control ni tratamiento y por la negligencia de la Conagua, las personas que viven en las cercanías de la obra del Plan Hídrico de Tula (puente Metlac y zona centro) empiezan a desarrollar enfermedades infecciosas en ojos, piel y vías respiratorias.

    Señaló que, realizaron recorridos por donde se desarrollan los trabajos, y quienes hicieron las inspecciones terminaron intoxicados por los contaminantes que despiden los fangos que se tiraron, lo que una práctica es ilegal y la dependencia federal provocando un grave problema sanitario.

     Ante la negligencia de Conagua se llamó a las autoridades municipales, en particular a Protección Civil, pero que les dijeron que por ser domingo descansaban, por ello hicieron un llamado a la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnath), para en el ámbito de su competencia intervengan obligue a Conagua al control de los fangos para no generar un problema de salud pública.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.