Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Lleva síndica tema de retribución de delegados a la Sala Superior

    Lleva síndica tema de retribución de delegados a la Sala Superior

    3 abril, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La síndica procuradora jurídica de Tulaningo de Bravo, Sara Luz María Orozco Méndez, llevó hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la controversia por la remuneración de delegados y subdelegados.

    El 6 de marzo, el tribunal local decretó la inaplicación de los artículos 3 y 4 del Reglamento para la Elección de Órganos Auxiliares del Municipio, en la porción normativa donde se establece que estos cargos se desempeñarán será de manera honoraria, para el caso en particular, por ser contrario a la Constitución.

    Son considerados servidores públicos al ser enlaces entre el gobierno y los habitantes de una comunidad o colonia. Por tales motivos, se ordenó al ayuntamiento la realización de una sesión exprofeso para contemplar la remuneración de los representantes promoventes.

    Aunque la actora impugnó la resolución ante la Sala Toluca del TEPJF, esta determinó que carecía de interés jurídico para controvertir la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

    Por ello, en la Sala Superior la actora pretende hacer valer su derecho, según el expediente SUP-REC-69/2020, que fue turnado a la ponencia del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.