Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Llama Lorenzo Córdoba a la tolerancia política

    8 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.– “Las diferencias entre personas, ahí siguen, pero no son relevantes a la hora de definir quiénes gozan de derechos políticos, por lo que todos pueden ser elegidos por todos, en igualdad de circunstancias”, señaló el presidente del INE, Lorenzo Córdova, durante la inauguración de un seminario con partidos políticos.

    Para que ello se vuelva posible se requiere que todos sean tolerantes con los demás respecto de las diferencias que los distinguen y los caracterizan.

     “Una cosa es defender el propio pensamiento y discutir incluso intensamente con quien opina lo contrario y otra muy distinta es descalificar a otros por el simple hecho de que piensan diferente. No actuar así significa tener una postura autoritaria basada en la premisa de que las posturas propias son superiores a las de los demás”, advirtió.

    Respecto a la representación política estableció que ésta no es democracia en sí misma y, para que una asamblea legislativa sea realmente democrática, no basta que todas las fuerzas políticas en la sociedad que sean relativamente relevantes estén presentes, sino se necesita que su presencia en la asamblea corresponda y refleje el peso político que tienen dentro de la sociedad.

    “Por eso los parlamentos son considerados como los órganos representativos y democráticos por excelencia, pues la diversidad que existe en un país puede ser reflejada y, en consecuencia, tener influencia en las decisiones”, resaltó.

    En este sentido, consideró que los fenómenos de sobrerrepresentación y subrepresentación distorsionan la representación política y por ello reducen, cuando están presentes, la calidad democrática del sistema político.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.