Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Llama Iglesia Católica a la no violencia en elecciones

    28 abril, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun. Atlapexco.- El Obispo de la Diócesis de Huejutla,  Irais Acosta Beltrán hizo un llamado a la población para evitar la violencia en este proceso electoral y no apasionarse de más para promover la paz en una seria critica a ola de crímenes cometidos por la delincuencia organizada y los homicidios en contra de candidatos de diferentes partidos políticos.
    Acosta Beltrán, lamentó la creciente ola de violencia en diferentes puntos del país y la actividad del crimen organizado que tiene en zozobra a muchas regiones y pidió en su homilía a los feligreses a contribuir a un clima de paz en la región Huasteca a no tener diferencias personales por el proceso electoral e hizo votos para que regrese la paz a todo el país
    En el primer llamado a la no violencia de uno de los tres máximos jerarcas del catolicismo en Hidalgo, el Obispo Acosta Beltrán originario Calnali, reprobó el asesinato de alrededor de 70 candidatos a cargos de elección popular en diferentes puntos de México y la presencia del crimen organizado en amplias regiones del país.
    Su llamado a la paz y la concordia, tuvo lugar en el homenaje luctuoso a los religiosos José Barón Larios, Samuel Mora Castillo y Pablo Hernández Clemente a los 11 y 13 años de sus fallecimientos, quienes realizaron una tarea evangelizadora ejemplar en la Huasteca y contribuyeron al combate a las injusticias en contra de los pueblos originarios durante los años setentas y ochentas.
    Durante la misa y homenaje se destacó la tarea pastoral de los tres religiosos que llegaron a la región provenientes de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, para combatir la desigualdad social y la pobreza que prevalecía en la Huasteca, a pesar de sufrir represión y persecución del gobierno de terratenientes. 
    Los creadores del Equipo Pastoral Atlapexco (EPA) fueron quienes aplicaron en la Huasteca los principios del Concilio Vaticano II del Papa Juan XXIII a la par de un trabajo social que cinco décadas después sigue trascendiendo en el área de influencia de la Diócesis de Huejutla.
     

    Eleccion2024
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Morena pide se revise con sensatez presupuesto IEEH

    11 noviembre, 2025

    Familiares no asumirán presidencia en Pisaflores

    11 noviembre, 2025

     Reportan 310 casos de bullying; Pachuca líder

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.