Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Llama Coparmex al diálogo antes de las expropiaciones

    Llama Coparmex al diálogo antes de las expropiaciones

    5 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Rechaza la delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) las acciones de expropiación que realizó el Gobierno Federal respecto a la prestación del servicio de la planta de hidrógeno de Tula de Allende.

    El organismo empresarial a cargo de Juan Manuel Batres Campos rechazó la declaración de utilidad pública, la conservación y prestación del servicio de suministro de hidrógeno así como su uso, aprovechamiento, operación y explotación, y demás mejoras de la Planta Productora de Hidrógeno U-3400, hechos por el Gobierno Federal.

    Informó que la planta era operada desde 2017 por la empresa francesa Air Liquide, la cual se encargó de suministrar hidrógeno por 20 años a la instalación petrolera, además, en el mismo decreto se ordena la ocupación temporal inmediata a favor de Pemex Transformación Industrial como empresa productiva del estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    Ante esta situación, la Coparmex advirtió que existirá un daño adicional como es desalentar gravemente la atracción de inversiones y desaprovechar la gran oportunidad que abre la relocalización de empresas y cadenas productivas o nearshoring.

    Por ello, hicieron un llamado al Ejecutivo Federal para actuar con responsabilidad privilegiando el diálogo y negociación con las empresas antes de realizar actos unilaterales, como la ocupación o expropiación de bienes.

    Batres Campos refirió que México no puede darse el lujo de ahuyentar inversiones sino que, por el contrario, “se deben buscar las bases para ser el país que mejor aproveche el nearshoring, creando más y mejores empleos”.

    Finalmente informó que la postura de la empresa francesa es que ha solicitado al Gobierno Federal se aclare la toma de operaciones que llevó a cabo la semana pasada, así como el monto de la compensación que se le otorgará.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.