Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Listo, Primer Festival de Pueblos Originarios

    Listo, Primer Festival de Pueblos Originarios

    21 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Del 8 al 10 de agosto, Huejutla de Reyes será sede del primer Festival Cultural de Pueblos Originarios “Tlajtoli”, que tiene como objetivo promover el reconocimiento a las raíces indígenas e impulsar la riqueza del estado.

    En conferencia de prensa en el Centro Cultural del Ferrocarril de Pachuca, el presidente municipal de Huejutla, José Alfredo San Román Duval, aseguró que la invitación se realizó a todos los municipios y al momento 32 confirmaron su presencia.

    Se busca impulsar la economía de la región con las actividades a desarrollar como pabellones gastronómicos, artesanales, así como conferencias, rituales, música, danza y venta de productos.

    Por su parte, Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura aseguró que es un encuentro en el que los pueblos originarios impulsan su riqueza y recordó que en la entidad hay 45 municipios indígenas y 188 comunidades que se ha hecho la invitación para concentración en la Huasteca.

    De acuerdo con el programa de actividades, el día de la inauguración, en la explanada del Reloj de Huejutla, se llevará a cabo una recepción a los municipios participantes, así como rituales originarios.

    El sábado se llevará a cabo la inauguración oficial en la plaza 1 de Mayo, posteriormente habrá actividades como la muestra de medicina artesanal, desfiles de ofrendad y el domingo culminará el evento con una quema de toritos y un baile artesanal.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retrasa decreto ambiental Tula inclusión de pueblos originarios  

    21 julio, 2025

    Hidalgo crecerá económicamente 3.8%

    21 julio, 2025

    Pierde la vida tras ser atropellado

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.