La delegación hidalguense se declaró lista para encarar los terceros Juegos Para-Nacionales Conade 2023, que se llevarán a cabo, a partir de la próxima semana en Cancún, Quintana Roo.
El acto, celebrado en el polideportivo del Centro Hidalguense y de Alto Rendimiento (CDHAR), estuvo encabezado por Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, y Pipino Isidro Cuevas González, director del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide).
La delegación quedó conformada por 57 atletas, en las disciplinas de paratletismo, boccias, paradanza deportiva, paranatación y paratenis de mesa, así como paraciclismo y futbol ciegos, que hacen su debut en la máxima justa multidisciplinaria del deporte adaptado.
De acuerdo con Delia Lizbeth Gómez Díaz, presidenta de la Asociación de Deporte Adaptado Especial de Hidalgo, el objetivo es al menos mantenerse entre el top ten a nivel nacional, cuyo ranking lo encabezan Sonora, Jalisco y Nuevo León.
«Crecemos en disciplinas, pero también tuvimos algunas bajas de pruebas y atletas; pero hay la confianza de, al menos, conservar el número 10», indicó la directiva.
El deporte adaptado fue en ascenso en las anteriores ediciones de los Paranacionales Conade, ya que en la primera regresaron con 54 medallas, mientras que el año pasado lograron 56, con un balance de 30 oros, 16 platas y 10 bronces.