Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    • Concluye programa bilingüe infantil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Limpieza visual a más municipios

    Limpieza visual a más municipios

    13 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La estrategia para eliminar anuncios que generen contaminación visual en carreteras del estado se ampliará a más municipios, informó la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez.

    En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), el programa comenzó en Mineral del Chico, uno de los tramos más limpios del estado junto con Tecozautla. La funcionaria explicó que estas acciones buscan cumplir con la ley de imagen urbana, mejorar la señalética y prevenir accidentes provocados por la saturación de letreros.

    Quintanar subrayó que se trabaja con prestadores de servicios turísticos para evitar anuncios invasivos como cartulinas, lonas o luces neón, especialmente en los Pueblos Mágicos, donde incluso la paleta de colores debe seguir lineamientos federales.

    A través de herramientas digitales como códigos QR, directorios y mapas interactivos, se busca reemplazar la publicidad impresa para mantener espacios limpios. Aunque muchos visitantes aún solicitan mapas físicos, la tendencia apunta a soluciones tecnológicas sostenibles.

    “No se trata de sancionar de inmediato, sino de invitar, informar y sensibilizar sobre el impacto visual negativo. El objetivo es hacer conciencia: los destinos se ven mejor sin tantos letreros”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.