Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Limitan venta y donación de bienes del municipio

    14 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El ayuntamiento de Pachuca emitió los lineamientos para la enajenación de bienes en desuso propiedad del municipio, que prohíbe la venta y donación en los casos en que haya participación de servidores públicos, su cónyuge, así como parientes civiles y consanguíneos.

    También limita a terceros con quienes los servidores públicos del ayuntamiento tengan relaciones profesionales, laborales o de negocios o para socios o sociedades de las que el funcionario o las personas referidas formen parte, dice el documento publicado en el Periódico Oficial de Hidalgo (POEH).

    Sólo en “casos excepcionales” y con debida justificación de parte de la Comisión Intersecretarial de la Administración Pública –órgano responsable de estos procedimientos–, estos podrán ser donados o asignados a institutos o asociaciones de la capital, con fines educativos o de asistencia social.

    Podrá vender aquellos en calidad de inservibles o desuso, mediante subaste, remate e invitación a cuando menos tres compradores, o por adjudicación directa.

    El gobierno local está facultado para mantener en reserva el precio base de venta hasta el acto de presentación de las ofertas de compra, en aquellos casos en que se considere que este mecanismo coadyuvará a estimular la competitividad entre los interesados y a maximizar el precio de venta, dice.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    ASEH: Mineral de la Reforma con observaciones a tres gobiernos

    7 noviembre, 2025

    Universidades deben aclarar 24 millones 

    7 noviembre, 2025

    PVEM propone construir con espacios permeables 

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.