*Estrategias funcionales mejoran la calidad del aire y disminuyen contaminantes en el ambiente
Las limitaciones para la circulación a vehículos foráneos en la capital del país no deben aplicar a los automotores de Hidalgo, demandó Benjamín Rico Moreno, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), al titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) a Víctor Hugo Páramo.
Argumentó el funcionario de Semarnath, que en la entidad se aplican las mismas medidas que en la Ciudad de México y consideró que en el Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad anunciado por el Gobierno capitalino se deben revisar esas medidas.
En Hidalgo se han implementado estrategias como regularizar las a unidades de verificaciones, además de operativos que identifican a los automóviles contaminantes y que no portan holograma vigente, se actualizó el PROAIRE y se diseñó la Estrategia Estatal ante el Cambio Climático.
Por su parte, el titular de la CAMe informó que la Semarnath tendrá que analizar en coordinación con la Jefa de Gobierno de la CDMX esta medida ya que todos los estados cumplen con el mismo programa de verificación vehicular, al ser esta una solicitud que realizan continuamente las entidades que conforman la Megalópolis.
Rico Moreno, agregó, que con la finalidad de mejorar la calidad del aire y disminuir contaminantes en el ambiente, el secretario del Medio se emprenden acciones para reducir emisiones de dióxido de carbono.
Y replanteó la necesidad de incorporar la Cuenca Atmosférica Tula-Tepeji a la Zona Metropolitana del Valle de México, para que los 12 municipios de la región se incorporen en el nuevo esquema de medidas ante la activación de contingencias debido a que resulta una de las zonas con mayor registro de contaminantes en el aire.
Por otra parte, y en apoyo a las acciones implementadas en el estado para mejorar la calidad del aire, se plantaron más de 300 árboles reforestando cinco áreas del Trébol-Ciudad Sahagún a través del programa “Hidalgo Siembre Contigo”, creando lugares verdes con espacios que permitirán amortiguar el ruido, así como mejorar el entorno ecológico de las familias.
Esta estrategia pretende sembrar más de 10 mil árboles en diversas zonas del estado lo que permitirá mejorar el medio ambiente y disminuir los agentes contaminantes en el aire, por lo que cada fin de semana Semarnarth visitará diversas colonias para sumar a más familias a la reforestación.
Por Itzell Molina