Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Habrá un proyecto integral para rehabilitar el drenaje de la zona centro de Tula, que resultó colapsado tras la inundación de septiembre de 2021, pero por ahora se atenderá de manera urgente la situación del desagüe colapsado en la calle Leandro Valle, que generó un socavón de 80 metros lineales.
El nuevo titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), Gabriel Ricaño Tapia, informó sobre el tema que a Leandro Valle se le dará prioridad, puesto que en esta zona ya ni siquiera existía una tubería de drenaje como tal, dado que la encontraron deshecha.
En entrevista, el directivo dijo que la reparación correspondiente ya está en proceso de ser licitada, pero aclaró que es una obra estatal, por lo que aquella instancia de gobierno habrá de designar cuál es la constructora que ejecute las labores para rehabilitar la zona del socavón.
Ricaño Tapia sostuvo que desconoce el costo de esta rehabilitación en específico, ya que se trata de un proyecto integral; sin embargo, cabe mencionar que en evento público, hace mes y medio, el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que en la reposición del drenaje de la zona centro de Tula se invertirían 48 millones de pesos.
Lo que sí se tiene que adquirir es la tubería, el relleno para la caverna formada por las filtraciones del río Tula y el concreto con que se sellará el hueco, precisó el titular del organismo.
Se recordó que hace diez días se abrió un socavón en la céntrica calle Leandro Valle, el cual tiene aproximadamente metro y medio de profundidad y 80 de longitud, el cual se detectó desde febrero de 2022, pero no se hizo la reparación por parte del gobierno del exalcalde Manuel H.B.
La gran fosa fue descubierta por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, dependencia que reconvino al anterior gobierno reparar el socavón antes de que hubiese alguna desgracia.