Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Licencia permanente en Hidalgo podría no pasar 

    Licencia permanente en Hidalgo podría no pasar 

    19 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, informó que se analiza la iniciativa presentada por la diputada Claudia Lilia Luna Islas para implementar la licencia permanente de conducir en el estado de Hidalgo.
    Velázquez Vázquez señaló que la propuesta busca generar beneficios para la población; pero mencionó que la aprobación enfrenta obstáculos debido a la necesidad del estado de contar con mayores recursos económicos.
    En otras entidades gobernadas por Morena, como la Ciudad de México, ya se aprobó este tipo de licencia. 
    Sin embargo, en Hidalgo podría no obtenerse el aval necesario, según dejó entrever el presidente de la Junta de Gobierno, bajo el argumento de que se requiere de la recaudación y parte de estos recursos se obtienen por la expedición de licencias. 
    Actualmente en Hidalgo existen dos tiempos de vigencia para la licencia de conducir por dos y cuatro años y los precios van desde los 375 pesos por dos años en el tipo B de automovilista en canje y 500 para las nuevas, hasta poco más de mil pesos en la de cuatro años tipo A de chofer. 
    Sin embargo, al realizar una búsqueda de los recursos que se obtienen por el trámite, las páginas del gobierno estatal, no mencionan cuantos se realizan al año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.