Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    • Rescatan a un pavorreal en el túnel de Las Palomas
    • Hallan un hombre sin vida con signos de violencia
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ley Seca afecta al sector restaurantero

    Ley Seca afecta al sector restaurantero

    31 mayo, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Guillermo Bello.- Preocupa a la industria restaurantera la implementación de la denominada Ley Seca, pues coincide con la final de la copa de Campeones Concacaf, que se disputará este sábado en el estadio Hidalgo entre el Club Pachuca y Columbus Crew SC.
    Carlos Méndez Tejeda, presidente de la delegación estatal de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló la preocupación existente entre los integrantes del gremio, ya que no podrán vender bebidas embriagantes durante la celebración de un evento tan esperado como la final del fútbol.
    Resaltó que una final del fútbol, especialmente esta, son espectáculos que la población desea ver en un restaurante o bar donde exista venta de alcohol, lo cual genera derrama económica, sin embargo, en esta ocasión el panorama es complicado.
    En este sentido, señaló que, si bien los establecimientos podrán continuar brindando servicio, deberán apegarse a la ley y evitar ofrecer bebidas alcohólicas, ya que de lo contrario podrían ser acreedores a multas elevadas e incluso al cierre del establecimiento.
    Aseguró que la implementación de la Ley Seca es una situación muy compleja y lamentable y, afirmó, está demostrado que el consumo de bebidas alcohólicas no afecta que la población salga a votar ni en que los resultados favorezcan a cualquiera de las opciones.
    Por el contrario, dijo, esta ley sí afecta a los integrantes de esta industria y a la salud pública, pues al estar prohibida la venta de alcohol, existen quienes adquieren bebidas de manera clandestina, arriesgándose a consumir algunas adulteradas.
    El presidente de la Canirac recordó que en administraciones anteriores se solicitó retirar la Ley Seca y que la venta de alcohol esté permitida en lugares lejanos a las casillas, sin embargo, en esta ocasión no hubo esta permisibilidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.