Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ley del ISSSTE no afectan al SNTE

    23 febrero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- La dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) descartó que las reformas a la Ley del ISSSTE afecten al personal de la base trabajadora.

    A través de un comunicado de prensa, el dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas aseguró que el gobierno federal ha atendido las demandas de los trabajadores de base al servicio del Estado, la mayoría del SNTE, para que en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que se encuentra en el Congreso de la Unión, no se incluya ninguna cuota adicional que afecte sus derechos.

    «Que sí aportemos quienes tenemos cargos de elección popular, desde la Presidenta de la República -que está de acuerdo, los gobernadores, los mandos medios, el personal de confianza, los legisladores de todos los niveles: diputados, senadores, diputados locales; regidores, síndicos y demás que reciban un sueldo superior a 10 UMAS, pero el personal de base, los maestros de base, los maestros que están en las escuelas, en los Tecnológicos, en el Politécnico, en Educación Media Superior no se verán afectados».

    En cuanto a temas que competen únicamente a trabajadores de la educación, recordó que se han instalado mesas entre el SNTE y la Secretaría de Educación Pública en cada entidad, para abatir el rezago que existe en la resolución de problemas de todos los niveles e hizo un llamado a participar en los foros para Educación Media Superior y para la desaparición de la USICAMM.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca

    24 noviembre, 2025

    Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 

    24 noviembre, 2025

    Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.