Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    • PAN interpone amparo contra la “Ley Espía”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Leucemia linfoide; el tipo de cáncer infantil más letal: GNP

    Leucemia linfoide; el tipo de cáncer infantil más letal: GNP

    14 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, la empresa GNP Seguros emitió una serie de datos alrededor del padecimiento y sus enfermos en México. De acuerdo al reporte, el tipo de cáncer más común que padecen menores de 15 años, es la leucemina linfoide aguda, padecimiento que representó 9.9 por ciento del total de casos identificados en 2018.

    De acuerdo con su cartera vigente durante 2018,  atendieron  11 mil 047 casos, de los cuales 2.8 por ciento  corresponden a casos de niños menores de 15 años, lo cual generó gastos en la atención por 128 millones de pesos (MDP), lo que representó 4.5 por ciento del monto total pagado por casos de cáncer.

    De acuerdo con experiencia de GNP, en promedio se requiere un seguimiento en tratamiento médico de 1.6 años (19 meses) en pacientes menores de los 15 años.

    Por su parte, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), reconoce al cáncer como la primera causa de muerte por enfermedad en pacientes de 5 a 14 años, y cada año se dan más de 5 mil nuevos casos de cáncer infantil; actualmente existen de 18 mil a 23 mil casos en tratamiento activo y en vigilancia.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.