Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Leo Vargas Inurreta, espera los clasificatorios, rumbo a Chile

    Leo Vargas Inurreta, espera los clasificatorios, rumbo a Chile

    27 diciembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Leonardo Daniel Vargas Inurreta, squashista hidalguense, cierra el año con la incertidumbre de saber cuál será su calendario en 2022, pues, comentó, aún no tiene fechas de las competencias. 

    A diferencia de otros deportes, su medalla de oro en los pasados Juegos Panamericanos Junior 2021 no le dio el pase a la justa mayor de Santiago de Chile, que se llevará a cabo en 2023, pues aún tiene que realizar un nuevo proceso, tanto como a JP como a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. 

    “En enero retomaré la actividad en la Liga Profesional de Squash, por la pandemia mundial, olvidé pagar mi licencia, iniciaré de cero, no es fácil porque no entras a todos los torneos, cuando empiezas a ganarlos, poco a poco te dejan asistir a más. De ahí, estaré pendiente de los clasificatorios para los Centroamericanos, Sudamericanos y Panamericanos”, expresó el hidalguense. 

    Por otra parte, también compartió que competir en territorio azucarero sin su hermano Juan Carlos, le resultó extraño; sin embargo, ese también fue un impulso para lograr los podios en los JPJ. 

    “Estoy acostumbrado a estar con él, con quien voy a todos los torneos, él tenía la oportunidad de pasar, éramos cinco y solo pasaban tres, en el partido decisivo se encontraba jugando el último set y se lastimó, tuvo inconveniente en sus piernas y automáticamente fue descalificación”, abundó. 

    Finalmente, compartió que el oro y plata logrados en Cali tuvieron un sabor especial, pues todavía fue un año difícil derivado de la pandemia, impidiendo realizar sus entrenamientos por un año y medio año antes de los Panamericanos Junior; sin embargo, retomó su nivel con torneos de invitación y entrenamientos dentro y fuera de México.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.