Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Legislan a favor de pueblos y comunidades indígenas 

    3 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Presentó la diputada Citlali Delgado Mendoza, una iniciativa para reformar la constitución política de Hidalgo, en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas. 
    Indicó que la propuesta tiene como fundamento el reconocimiento pleno de la diversidad cultural, plurilingüe y multiétnica que caracteriza al estado de Hidalgo, particularmente a través de los pueblos indígenas y afromexicanos que han sido parte integral de su historia y desarrollo social. 
    “En un contexto nacional e internacional de reivindicación de los derechos colectivos de estos pueblos, esta iniciativa responde a la necesidad de establecer un marco constitucional que garantice y proteja su derecho a la libre determinación, autonomía y participación activa en las esferas sociales, políticas, económicas y culturales”.
    Señaló que históricamente, los pueblos indígenas del estado de Hidalgo han enfrentado procesos de marginación y exclusión, que han debilitado sus formas tradicionales de organización y gobierno, así como su acceso a derechos fundamentales. 
    “Este reconocimiento también debe extenderse a la comunidad afro mexicana, cuyas contribuciones han sido fundamentales para la construcción del tejido social y cultural del país, pero cuya presencia ha sido históricamente invisibilizada”, expuso. 
    Por ellos enfatizó en la necesidad de que la Constitución refleje este compromiso con la diversidad al garantizar que todos los pueblos indígenas y afro mexicano cuenten con las herramientas jurídicas necesarias para ejercer sus derechos, preservar su identidad cultural y proteger su patrimonio material e inmaterial. 
    En este sentido, agregó que se busca reconocer a estos pueblos como sujetos de derecho público, dotándolos de personalidad jurídica y patrimonio propio, con el fin de fortalecer su capacidad de autogobierno y asegurar su participación en la vida pública bajo principios de equidad y justicia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca

    24 noviembre, 2025

    Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 

    24 noviembre, 2025

    Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.